Tabla de contenidos
Estamos viviendo tiempos impredecibles. Bueno, la verdad es que siempre ha sido así, pero es innegable que la velocidad a la que se presentan los escenarios a los que nos enfrentamos ahora se ha acelerado vertiginosamente. Entre los diversos frentes abiertos, sin duda uno de los más preocupantes es el de la seguridad. Y más concretamente, la ciberseguridad.
La guerra en Ucrania no sólo mantiene diversos frentes físicos en el territorio ocupado… La ciberguerra es palpable, y noticias como la reciente de Microsoft en la que nos previene del reagrupamiento de Rusia para nuevas incursiones tecnológicas no son nada tranquilizadoras.
Extraemos de su comunicado una frase inquietante: en 2023, Rusia ha aumentado sus ataques de espionaje, tomando como objetivo organizaciones de al menos 17 países europeos, en su mayor parte agencias gubernamentales. Basta mirar los titulares de las noticias para alarmarse con ataques continuos a nuestro tejido empresarial y a nuestras Administraciones Públicas. Sea por guerra o negocio, atender la ciberseguridad es cada vez más acuciante.
Las fronteras empresariales se difuminan
La proporción de conexiones remotas al trabajo en comparación con las conexiones in situ ha fluctuado mucho en los últimos dos años. Hemos pasado de mayoritariamente in situ a mayoritariamente remotas en febrero de 2020. Y de nuevo en enero de 2022 (a aproximadamente un 50/50), lo que subraya la imprevisibilidad de las necesidades de conexión al trabajo, que a menudo dependen de fuerzas externas.
Ya nos decía IDC en sus predicciones del año pasado sobre el Trabajo Híbrido, que el 45% de los líderes empresariales y tecnológicos afirmaban que los modelos de trabajo remotos e híbridos formarían parte de las prácticas laborales aceptadas de cara al futuro y el 93% tenía previsto mantener o aumentar el gasto en este ámbito de cara a este año 2022 que concluyó hace pocos meses. Y es algo que desde Datacom.global hemos visto que se ha estado cumpliendo.
Como consecuencia de todo ello, estamos ante miles de millones de conexiones en constante expansión. Porque la aceleración del trabajo híbrido ha dado lugar a una mano de obra móvil, que trabaja con más dispositivos (gestionados y no gestionados), y aplicaciones distribuidas en múltiples nubes.
Al respecto de esto último, hay también una evidencia que quisiera compartir: la convergencia de las redes y la seguridad se basa en la nube. Según análisis de Gartner, pensemos que para 2025 al menos el 60% de las empresas tendrán estrategias y plazos explícitos para la adopción de Cisco SASE que abarquen el acceso de usuarios, sucursales y el edge, frente al 10% que teníamos en 2020.
Inaplazable: revisar continuamente la postura de seguridad
Como consecuencia de todo lo anteriormente expuesto, estamos ante una superficie de ataque en constante expansión y con nuevos niveles de complejidad.
En este contexto, mantener una filosofía de una postura de preparación continua de seguridad es fundamental en un mundo previsiblemente impredecible. Y en el que el perímetro de nuestras TI cada vez está más abierto y difuso porque el presente y el futuro del trabajo es híbrido.
Adicionalmente, las empresas operan como ecosistemas y los movimientos de compra son cada vez más complejos en cuanto a redes y seguridad. Hay más dependencias cruzadas y colaboración con una mayor presencia ejecutiva en los acuerdos.
Menos mal que estudios de Cisco nos indican que por lo menos el 85% de los CIO afirman que es importante mantener la seguridad, el control y la gobernanza en los dispositivos de los usuarios, redes, nubes y aplicaciones. Y que el 40% de las compañías tendrán estrategias explícitas para adoptar SASE en 2024.
Las siete ventajas de Cisco
Cuando se trata de unificar la experiencia de trabajo híbrida con una conectividad óptima y segura, cada organización presenta arquitecturas, objetivos empresariales y planes de inversión diferentes.
Pero gracias a su tecnología, experiencia y numerosas implantaciones con éxito, Cisco permite una transición sin problemas, al ritmo que cada organización requiera. Te resumo rápidamente sus siete ventajas principales:
- Simplifica la gestión de las TI. Permite disfrutar de una solución de conectividad segura integrada y automatizada llave en mano, eligiendo el paquete que mejor se adapte a las necesidades de cada empresa.
- Ofrece un rendimiento de red optimizado. Obteniendo la conectividad segura más rápida y fiable, impulsada por la nueva generación de visibilidad y conocimientos de Cisco a través de un panel de control unificado.
- Aporta el mejor SIG (Secure Internet Gateway) de su clase, basado en la tecnología Cisco Umbrella. Siendo así la forma más rápida y sencilla de proteger a todos los usuarios y la red corporativa.
- Mejora el rendimiento de las sucursales. Extendiendo la SD-WAN a la nube y optimizando continuamente el rendimiento de las aplicaciones.
- Aporta una visibilidad unificada gracias a ThousandEyes. Supervisando de esta manera y desde un solo lugar la red y la seguridad en todos los sitios, usuarios y aplicaciones.
- Gracias a su ZTNA (Zero Trust Network Access) conecta trabajadores remotos y dispositivos no gestionados a servidores de aplicaciones privados de la empresa sin necesidad de una VPN o un cliente de punto final preconfigurado.
- Y para el final, algo no menos importante… se paga sólo por lo que se necesita. Con posibilidad de empezar con poco y ampliar fácilmente. Con todo ello, no se requiere inversión inicial ni complejas configuraciones.
Desde Datacom.Global te ofrecemos la cartera SASE de Cisco, en la que convergen las redes, la seguridad y los análisis e insights en una única solución basada en la nube, que se ofrece como servicio, para unificar la experiencia de trabajo híbrida con una conectividad óptima y segura desde cada usuario, dispositivo y nube.
Tanto si deseas migrar a una arquitectura en la nube, conectar de forma segura a usuarios que no pueden acudir a la oficina o trasladar la seguridad de la nube a las instalaciones locales, los consultores de Datacom.Global están a tu disposición.
Contacta con nosotros sin compromiso, y pondremos a tu disposición diversas ofertas y opciones de financiación para satisfacer tus necesidades.
Posts Relacionados