La ciberseguridad para empresas se ha convertido en un punto irrenunciable por varios motivos.

Por qué la ciberseguridad para empresas es irrenunciable

Las soluciones de ciberseguridad de Cisco están adaptadas a todo tipo de organizaciones, haciendo hincapié en pymes. Algunas de las herramientas que consiguen este objetivo bloqueando el software o los mensajes maliciosos son Cisco Umbrella (Cloud Security) Cisco Cloud Mailbox Defense y Cisco AMP for Endpoints.

Por otra parte, hay que indicar que esta protección es importante para la comunicación vertical y horizontal en el interior de las empresas. Además, las soluciones que se aportan están concebidas, también, para la interacción con agentes externos como clientes o proveedores. Los cuatro aspectos clave son las interacciones, los dispositivos, los envíos de correo electrónico y las conexiones de redes.

Recordemos que, además, los ejecutivos de las empresas indican que la lucha contra el cibercrimen es una prioridad. Concretamente, en las últimas encuestas, el 87 % de los directivos lo hacen en este sentido. Esta problemática afecta especialmente a las PYMES, que concentran el 44 % de los ciberataques.

Hay una serie de aspectos que has de tener en cuenta. Toma nota, que esto te interesa:

1- Preservar tus ventajas competitivas

Si tienes una ventaja competitiva sobre un competidor, el robo de información es letal. Y no hablamos ya de los ataques desde dentro que son relativamente fáciles de localizar, sino de los ataques externos mediante phishing o malware. El ciberespionaje industrial es una realidad y, ante esta situación, se hace necesario contar con respuestas.

El lucro cesante del robo de información o de las ciberestafas es muy elevado. Por lo tanto, disponer de una solución que minimice el problema es importante.

2- Legislación

Utilizar herramientas de protección contra el cibercrimen es una obligación de las empresas que gestionen bases de datos. La autorregulación es el principio genérico. No en vano, el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), en vigor desde mayo de 2018, lo deja bien claro.

Quizás te interese:  Soluciones de seguridad empresarial para 2019

Esto te obligará a actuar de oficio, de manera que las soluciones que aporta Cisco te dan una respuesta práctica. Piensa que, si hay una incidencia, la tendrías que notificar a la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos).

3- Reducción de costes

El uso de herramientas contra el cibercrimen reduce los costes a medio y largo plazo. No en vano, hay pequeños problemas que cuestan reinicios de sistemas o nuevas instalaciones. El error de pensar que se ahorra no implementando soluciones integrales de ciberseguridad puede salir muy caro, sobre todo a las pymes, que muchas veces no son conscientes de lo que arriesgan.

Invertir en seguridad compensa, y mucho, a la larga porque te ahorrarás problemas, tiempo y dinero. Esta es otra buena razón para que incorpores estas soluciones en tu empresa.

4- Optimización de recursos

El miedo a los problemas de seguridad retrae de realizar algunas acciones que, de forma natural, se podrán ejecutar por correo electrónico. Esto implica, a la larga, tener que aumentar los costes por no aprovechar la potencialidad de la red. Hoy con un ordenador y una buena conexión a internet se puede hacer casi todo.

El uso de herramientas contra el cibercrimen permitirá que puedas utilizar internet en tu empresa con confianza. Y, lo que es más, que puedas compartir documentos e información interna con garantías.

La ciberseguridad para empresas es un elemento que no hay que descuidar, tanto por responsabilidad interna como externa. En Datacom. Global te proporcionamos soluciones para que puedas trabajar con garantías.
Consúltanos y estaremos encantados de darte más datos.

CTA- Auditoría Cisco Umbrella