Tabla de contenidos
Cisco ha presentado nuevas características para la serie de Cisco Webex Meetings, listados por número de versión mensual desde 39.1 hasta la 39.4. La última actualización consta del 25 de junio de 2019.
El artículo presentado por Cisco es muy extenso e incluye información relacionada con bugfixes, actualizaciones para desarrolladores y novedades. En este artículo vamos a centrarnos en novedades o en las características más interesantes:
Integración de JIRA con Webex Meetings
Desde el catálogo de Atlassian podemos descargar el paquete de integración con Cisco Webex Meetings. Los usuarios de servicios de escritorio JIRA que tienen una cuenta de organizador de Webex pueden integrar una reunión de WebEx en su incidencia creada en JIRA e informar los monitores con un nuevo comentario acerca de la nueva reunión añadida.
Mover a la sala de recepción
Cisco está añadiendo funcionalidades dedicadas a la mejora de la experiencia de los usuarios. En este caso, los organizadores ahora pueden mover a los asistentes a la sala de recepción desde la lista de participantes de una reunión. Esto resulta útil si algunos participantes necesitan un momento para hablar en privado en la reunión, antes de volver a entrar a ese usuario en la reunión.
Soporte de QoS en la red
WebEx Meetings ahora agrega marcas de DCSP para el tráfico de audio y vídeo para garantizar la mejor UX. Según RFC 4594, se utilizan alores de DSCP para clasificar los flujos de medios en tiempo real de Webex, tanto de audio DSCP EF para usuarios que han seleccionado el audio de la computadora para su conexión de audio y AF41 de DSCP para las transmisiones de vídeo y compartir contenido.
Enviar y recibir vídeo en el explorador Edge
Ahora Webex Meetings ha eliminado la mayoría de incompatibilidades que tenía con MS Edge. A partir de la versión 42 de Edge, es posible enviar y recibir vídeo al utilizar la Aplicación Cisco Webex Meetings Web en el explorador.
Soporte para dispositivos domésticos de Google y Office365
Como anotación, queremos resaltar los esfuerzos de Cisco para integrarse con otros ecosistemas de hardware y software para conseguir llegar a más usuarios. Un ejemplo es la integración con los dispositivos Google: Los usuarios de dispositivos móviles ahora tienen acceso a los comandos de la lista de reuniones, directamente desde sus dispositivos domésticos de Google ¡Todo mediante interacciones de voz!
Otro ejemplo destacable es la (esperada) integración con Office 365. Ahora, los usuarios de MS Teams pueden integrar su cuenta de Webex con Office 365, incluso si los correos no coincidan. Además, los usuarios que agregaron el soporte de Cisco Webex Meetings en Microsoft Teams ahora pueden planificar una reunión usando su sala personal en la ficha correspondiente.
Entrando concretamente en la suite de ofimática de Microsoft, se ha añadido la funcionalidad de uso compartido de aplicaciones de escritorio de Webex en las aplicaciones de Microsoft Office. Ahora disponemos de uso compartido inalámbrico desde las aplicaciones de Microsoft Office Excel, Powerpoint y Word.
El objetivo está claro por parte de Cisco, hacer más sencillo todo el ecosistema de comunicación corporativa.
Avanzando en la automatización y flujos de trabajo con Webex Meetings
Recientemente se ha anunciado la integración de Webex Meetings con la plataforma Zapier. Con esta nueva característica, podemos integrar aplicaciones de terceros con Webex Meetings sin necesidad de recurrir a un costoso proceso de integración. A partir de ahora, los usuarios de Webex Meetings pueden usar los servicios de Zapier para crear un flujo de trabajo para enviar automáticamente información de sus reuniones de Webex a las aplicaciones corporativas y evitar tener que realizar tareas mecánicas y repetitivas, sujetas a error humano.
Posts Relacionados