Tabla de contenidos
Aunque el trabajo en equipo no siempre resulta sencillo, las organizaciones saben que la suma de individualidades, bien combinada y apoyada desde la empresa o entidad que las alberga, arroja los mejores resultados. Formar equipos compuestos por personas con diversidad de capacidades, formación y especialidades a menudo requiere ficharlos en diferentes lugares de un país (o de varios), y contribuir a que concilien. Esta y muchas otras situaciones en que se encuentran las empresas actuales conlleva la necesidad de promover estilos de colaboración empresarial efectivos y simples. Y ahí es donde entra Cisco Webex Teams.
Webex Teams: soluciones para equipos
Siendo líder en diversas categorías de colaboración empresarial, era cuestión de tiempo que Cisco profundizara en la tarea de integrarlas todas ellas en beneficio de sus usuarios (millones en todo el mundo). De este modo, quienes ya se estaban beneficiando de las potentes herramientas de reunión y llamadas como Cisco Jabber y Webex, o lo habían hecho en el ámbito de la colaboración más avanzada con Cisco Spark, ahora tienen más fácil que nunca vivir una única y homogénea experiencia de usuario con Cisco Webex Teams.
Se trata de mucho más que un simple cambio de nombre (de Cisco Spark a Webex Teams). En este caso, la suma multiplica las virtudes del producto final. Con Webex Teams los usuarios pueden enviar mensajes y compartir archivos; utilizar (y compartir con otros) a través de la pizarra digital; realizar videoconferencias y llamadas con la máxima calidad; permanecer informado, mientras se atiende a una reunión online, de lo que sucede en otras aplicaciones; y conectarse en cualquier momento, desde cualquier lugar y prácticamente a través de cualquier tipo de dispositivo.
Cisco Webex Teams, interfaz mejorada
Todas las empresas buscan aumentar su productividad. Muchas son conscientes de que les corresponde a ellas, en primer lugar, poner los medios para que las personas que forman parte de su organización puedan desarrollarse y contribuir a esa mejora de la productividad (y, por tanto, también de la competitividad) del negocio. Para contribuir a este objetivo, uno de los nuevos pasos que ha dado Cisco consiste en mejorar el diseño de su aplicación de colaboración. Cisco Webex Teams cuenta con una interfaz clara e intuitiva, simple de utilizar incluso para quienes acceden por primera vez a una sala de reuniones de la aplicación.
Asimismo, el nuevo diseño (en implementación durante estos meses) facilita un acceso sin problemas a las actividades y herramientas colaborativas, demostrándole a sus equipos que el trabajo colaborativo es mucho más que la mensajería instantánea. También se simplifica la forma en que se muestran las reuniones y se accede a ellas. Del mismo modo, el resultado de la colaboración se puede trasladar fácilmente al propio escritorio con Cisco Webex Board.
No dejar escapar la creatividad
Una de las características más sobresalientes de Webex Teams es su respeto por el flujo de trabajo de los equipos. Al permitir aportar ideas antes del inicio de la reunión, durante la misma y también después (pudiendo editar y compartir los documentos guardados), consigue amarrar cada idea, anotación o propuesta que pueda aportar creatividad y soluciones a los brainstorming que surjan de la sala de reuniones.
Pero, además, para que los participantes en los encuentros no se pierdan ningún paso de interés en el proceso, la aplicación mejora su sistema de notificaciones. Por ejemplo, en las salas de Webex Teams aparecerá un punto azul en los espacios donde se haya solicitado una notificación. Si somos mencionados por otro usuario, nos aparecerá un signo @. Y todo el resto de espacios donde haya mensajes sin leer se mostrarán en negrita.
Y continuando con las buenas noticias, todos aquellos que ya usaran Cisco Spark podrán dar el salto al nuevo Teams de forma muy sencilla (a veces, automática). Y si usted quiere dar sus primeros pasos con el líder en colaboración, no dude en contactar con nosotros para acompañarle.
Posts Relacionados