loader image

Existen algunos conceptos que hasta hace poco sonaban a ciencia ficción y hoy son una realidad. Ese es el caso de términos como machine learning o inteligencia artificial. Se trata de tecnologías que permiten que las ‘máquinas’ aprendan y ofrezcan soluciones adaptadas a unas necesidades que también están en continuo cambio. Ambos conceptos se sitúan en el centro de la ambiciosa propuesta de Cisco que quiere poner a las empresas en un camino de éxito y sin retorno: el de la digitalización mediante la red intuitiva.

Red tradicional vs red intuitiva

Si descendemos a los detalles, las diferencias entre cualquier red tradicional (las que conocíamos hasta el momento) y la red intuitiva de Cisco forman una larga lista. Pero podemos resumirlas en cuatro grandes bloques:

  • La red tradicional basa su funcionamiento en el hardware, mientras que la red intuitiva lo basa en el software.
  • El funcionamiento de las redes tradicionales es principalmente manual, mientras que en la red intuitiva de Cisco se automatizan los procesos.
  • Un elemento tan importante hoy día como la seguridad se continúa abordando de forma fragmentada en las redes tradicionales, mientras que se dota de un enfoque integrado en la nueva apuesta de Cisco.
  • Los datos de red eran hasta ahora solo eso, mientras que se transforman en información útil para la empresa en la red intuitiva.

Red Intuitiva: Una red transformada y transformadora

La red intuitiva de Cisco, basada en la tecnología Cisco DNA (Digital Network Architecture), no solo es una red que se ha transformado, sino una que ayuda a transformar: a transformar meros datos en información útil, a transformar una seguridad reactiva en una preventiva, a transformar empresas analógicas en verdaderas empresas digitales, etcétera.

¿En qué se traducen las cuatro características básicas de la red (impulsada por software, automatizada, seguridad integrada y conocimiento del negocio)? A través de una adecuada (y automatizada) gestión de servicios en la nube y de los conceptos de virtualización de procesos y seguridad integrada, la empresa que la utiliza consigue mejores resultados, ahorrando dinero, ganando más dinero y sin renunciar a la seguridad (al contrario, incrementándola).

Quizás te interese:  ¿Qué es la red intuitiva o Arquitectura de red digital?

Cisco DNA: todos los eslabones de la cadena de la red intuitiva

Para conocer más la red intuitiva, vamos paso a paso. Empecemos por Software-Defined Access, se trata de la primera automatización basada en políticas del sector del perímetro a la nube. Con la segmentación de extremo a extremo se consigue mantener separado el tráfico de usuarios, dispositivos y aplicaciones sin que sea necesario volver a diseñar la red; asimismo, se pueden definir y aplicar las políticas correctas para usuarios o dispositivos de cualquier aplicación a través de la red intuitiva; por último, y gracias al fabric de red único, se logra ofrecer una experiencia de usuario uniforme en cualquier lugar sin poner en riesgo la seguridad.

En cuanto al DNA Center, se encarga de diseñar, provisionar y automatizar políticas, y también de garantizar servicios desde un sitio. Con el control del flujo de tráfico se consigue responder más rápido a los cambios; la visibilidad de extremo a extremo permite actuar sobre los problemas antes de que aparezcan, reduciendo los periodos de inactividad; por último, se facilita al cliente que mantenga el hardware y el software fácilmente al día, planificando las actualizaciones.

Red intuitiva: Rendimiento, seguridad y privacidad, todo en uno

Con Network Data Platform for Assurance, la incorporación más reciente a la arquitectura de Cisco, podrá sacar partido a la visibilidad completa de la red, aprendiendo de las redes y clientes que estén conectados; la información contextualizada permitirá que sea usted, y no sus usuarios finales, quien detecte los problemas del servicio; podrá usar el machine learning par prever cómo la implementación de nuevos servicios afectará a su nivel de rendimiento actual; podrá automatizar los cambios y, asimismo, resolverá problemas con más celeridad ya que verá su origen.

Gracias al Encrypted Traffic Analytics combinará seguridad con privacidad. Por ejemplo, podrá analizar los metadatos de NetFlow sin descifrar los flujos de tráfico; aprovechará la correlación entre conocimiento global y local, logrando una precisión de detección de amenazas casi infalible: del 99,9%. Y Encrypted Traffic Analytics ya se incluye en los switches y routers más recientes del fabricante. Y para el final hemos dejado la nueva serie Cisco Catalyst 9000, que nace preparada para ofrecer seguridad integrada; para la movilidad (favoreciendo un BYOD seguro); preparada para el Internet de las Cosas (IoT), que se incorporan de forma automática y permiten segmentar su tráfico; y preparada para la nube, ya que permite construir aplicaciones gracias a la programabilidad de la red intuitiva.

Quizás te interese:  Cisco Red intuitiva: protección inteligente de amenazas

Y usted y su empresa, ¿están preparados para transformarse e impulsar sus resultados?

Si está interesado en conocer más acerca de la red intuitiva, descubra la solución a través de Datacom.Global, Premier Partner de Cisco Systems.

 

Cisco DNA Red Intuitiva