loader image

Informe Talos 2024: Radiografía global de las amenazas y tendencias en ciberseguridad

Cisco Talos ha publicado su Informe TALOS del Año 2024, un informe exhaustivo basado en la telemetría de más de 886 mil millones de eventos de seguridad diarios, recogidos de 46 millones de dispositivos en 193 países.

Este análisis ofrece una visión clara de cómo ha evolucionado el panorama de amenazas y qué pueden esperar las organizaciones en 2025.

Principales tendencias detectadas en 2024

1. Ransomware como servicio (RaaS):
Los ataques de ransomware continúan siendo el principal vector de amenaza, pero con una evolución significativa en su modelo de negocio. Las afiliaciones RaaS han profesionalizado la cadena de ataque, reduciendo el tiempo entre la intrusión inicial y la explotación efectiva.

2. Aumento en ataques a infraestructuras críticas y entornos OT:
Las campañas dirigidas a sistemas industriales y redes IoT han crecido un 34 %, con actores que explotan vulnerabilidades en dispositivos conectados o sistemas de control. La línea entre IT y OT es cada vez más difusa, lo que obliga a implementar defensas adaptativas y visibilidad completa de extremo a extremo.

3. Exploits y vulnerabilidades de día cero:
En 2024 se registró un incremento sustancial en la explotación de vulnerabilidades conocidas pero no parcheadas. Talos destaca cómo los atacantes están utilizando técnicas automatizadas basadas en IA para identificar y explotar sistemas obsoletos o mal configurados.

4. Phishing y suplantación avanzada:
El phishing evoluciona hacia modelos de ingeniería social más sofisticados, incluyendo deepfakes y campañas multicanal. En entornos corporativos, esto ha tenido un impacto directo en la superficie de ataque asociada a identidades digitales y credenciales.

5. La IA como doble filo:
Aunque las soluciones basadas en inteligencia artificial mejoran la detección y la respuesta, los actores maliciosos también están aprovechando esta tecnología para evadir controles, automatizar ataques y desarrollar malware polimórfico.

Análisis por sectores

El informe detalla que atacaron a las entidades educativas más que a cualquier otro sector en 2024. Seguido de servicios financieros, salud, manufactura y energía encabezando la lista. Las amenazas más frecuentes varían, desde accesos no autorizados hasta ataques dirigidos mediante spear phishing y explotación de APIs.

Quizás te interese:  Ciberseguridad para empresas, una necesidad que debes contemplar

Recomendaciones para 2025

Talos concluye el informe con una serie de recomendaciones que giran en torno a cuatro pilares fundamentales:

  • Visibilidad e inteligencia unificada: la segmentación de redes, el control de accesos basado en identidades y la consolidación de eventos de seguridad son críticos.

  • Detección proactiva y automatizada: combinar tecnologías SIEM, XDR e inteligencia de amenazas en tiempo real.

  • Formación continua y respuesta adaptativa: capacitar a los equipos no solo en herramientas, sino en ciberresiliencia organizacional.

  • Protección extendida a entornos IoT/OT: aplicar una estrategia Zero Trust también a sistemas no tradicionales.

Acerca de Talos

Talos impulsa el portafolio de Cisco con inteligencia integral, probada y comprobada que cubre cada entorno de cliente, cada evento, cada día, en todo el mundo. La misión principal de Talos es proteger y defender a los clientes de Cisco mediante la comprensión del amplio panorama de amenazas y la conversión de la enorme cantidad de telemetría que procesamos en datos verificables

 

Conclusión

El informe Talos 2024 refuerza la importancia de volver a lo esencial: visibilidad, control de accesos, actualizaciones constantes y una postura de seguridad proactiva. En un entorno donde las amenazas evolucionan, la clave está en anticiparse.

Conoce los resultados del informe y los mejores consejos para hacer frente a las amenazas actuales. Descarga el informe completo aquí : 👉 Cisco-Talos-2024YiR-report.pdf


Confía en DatacomGlobal, certificado CISCO SECURE NETWORKING y CISCO CORE SECURITY SOLUTION, para trazar una estrategia de ciberseguridad adecuada a tu empresa.

#Cisco Secure Access, Cisco Duo, Cisco Email Threat Defense, Cisco Secure Endpoint, Cisco Identity Services Engine (ISE)